El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, acaba de completar el desarrollo de un nuevo envase totalmente biodegradable para productos de panadería y pastelería a partir de los residuos generados por la propia industria. Son los resultados del proyecto europeo BREAD4PLA, iniciado en 2011 y que habrá finalizado con éxito a final de mes. “Buscábamos un polímero hecho a partir de las cortezas de pan de molde y restos de bizcochos que pudiera ser luego utilizado en la conservación de estos productos y que fuera biodegradable, para así cerrar el ciclo” afirma Rosa González, investigadora principal del proyecto en AIMPLAS.
Con esa idea arrancó el proyecto financiado por el programa de la Unión Europea LIFE+ en el que han también han participado investigadores del CETECE, Centro Tecnológico de Cereales (España), Leibniz-Institut für Agrartechnik Potsdam-Bornim e.V. -ATB (Instituto de Agricultura, Alemania), Biocomposites Centre de la Universidad de Bangor (Inglaterra) y AIMPLAS, en España.
Novedosas bolsas y bandejas
Entre todos, y con el apoyo de empresas
como Panrico y Grupo Siro, han conseguido obtener ácido láctico a partir de la fermentación de cortezas y residuos de pan de molde y
bizcochos. Ese monómero se ha polimerizado para obtener ácido poliláctico o PLA y elaborar con él envases plásticos. Y el resultado ha sido un nuevo material, un film de PLA con el que se han hecho bolsas y bandejas para envasar diferentes productos del sector de la panadería y bollería.
Los nuevos envases presentan unas propiedades barrera al oxígeno y al vapor de agua características que los hacen especialmente útiles para el envasado de pastas y mantecados, consiguiendo una vida útil de doce meses, igual a la de los envases tradicionales de estos productos, como son los envases de polipropileno (PP). Además, otra ventaja que presentan es que reducen la rancidez de los productos envasados respecto a los envases tradicionales.
Un envase de pan para envasar pan
Gracias a este nuevo desarrollo de AIMPLAS se ha logrado valorizar los residuos de la industria de la panadería y la bollería, que hasta ahora solo se empleaban en alimentación animal principalmente, y se consiguen envases biodegradables y compostables, respetuosos con el medio ambiente, que vuelven a ser utilizados por la misma industria de la que proceden.
Sobre AIMPLAS
AIMPLAS es el Instituto Tecnológico del Plástico ubicado en Valencia y está inscrito en el Registro de Centros Tecnológicos del Ministerio de Economía y Competitividad. Pertenece a la Federación Española de Centros Tecnológicos, FEDIT, y a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT.
AIMPLAS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo actuar como socio tecnológico de las empresas vinculadas con el sector del plástico ofreciéndoles una solución integral y personalizada mediante la coordinación de proyectos de I+D+i y servicios tecnológicos (análisis y ensayos, asesoramientos técnicos, formación e inteligencia competitiva y estratégica).
AIMPLAS pertenece a IMAUT (Innovación en Movilidad, Automoción y Transporte) y además es miembro activo de otras Redes Tecnológicas como AESICOM. También pertenece a la Asociación Española de Plásticos Biodegradables Compostables, ASOBIOCOM y a la European Composites, Plastics and Polymer Processing Platform ECP4.
Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, con sede en Valencia, nos ofrece su visión de la situación actual en España un año después de que las cadenas de supermercados españoles comenzaran a cobrar a sus clientes por las bolsas... leer más
Los consumidores españoles ya han empezado a cambiar su manera de comprar, en un esfuerzo por proteger el planeta de los perjuicios del uso de envases no sostenibles.
Las preferencias de los consumidores cambian en España: ocho de cada diez... leer más
Cada 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, recordamos que, cada año, millones de toneladas de plásticos llegan a los océanos provocando graves consecuencias en los ecosistemas marinos.
LIBERA, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes,... leer más
• Desarrollan un innovador sistema que automatiza el proceso de control de la calidad en la producción de embalajes para componentes de automoción
• Se trata de un ejemplo de la incorporación real de tecnologías 4.0 en las pymes del... leer más
Un 42,2% de la industria española realizará importantes inversiones para adaptarse a la economía 4.0
077 directores de Logística y Supply Chain han participado en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2019 que este año alcanza su 10... leer más
Jules Lejeune, director general de la FINAT, federación internacional que agrupa a fabricantes de etiquetas autoadhesivas y productos y servicios relacionados, nos habla de soluciones y retos para las etiquetas autoadhesivas. (más…) leer más
Más de 200 personas asisten al mayor evento sobre recuperación y reciclaje de papel y cartón en España, que en su décima edición ha centrado el debate en las restricciones a la importación de residuos decretada por China y... leer más
La industria de los plásticos en la ASEAN se mantiene inalterada frente a la evolución mundial que está repercutiendo también en el ritmo de crecimiento de las industrias clave. A través de K 2016, la mayor feria especializada mundial... leer más
Salvamento Marítimo da un giro de 180° en su método de detectar plásticos en el mar mediante sus aviones.
En una serie de vuelos de prueba realizados en julio se han hallado plásticos aislados o pequeñas acumulaciones que contaminan nuestros... leer más
Bobst nos envía el artículo titulado: El avance hacia el embalaje cero fallos, firmado por Jacques Reymond, su director de marketing de producto, plegadoras-pegadoras. En el mismo se hace un breve repaso sobre los controles de calidad necesarios y... leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. La utilización de cookies nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus intereses. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de todas las cookies. También puede rechazar todas las cookies haciendo clic en "Rechazar todo", configurar las cookies que desea instalar o rechazar haciendo clic en "Configuración" y obtener información más detallada sobre el uso de las cookies haciendo clic en "+ información"
Éste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en nuestra web. Algunas de estas cookies, categorizadas como necesarias son almacenadas en tu navegador ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizar esta web. Éstas cookies serán almacenadas en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Rechazar algunas de estas cookies puede influir en la experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Ésta categoría solo incluye las cookies que aseguran el funcionamiento básico y las características de seguridad del sitio web. Esta cookies no almacenan ningún tipo de información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para las funciones del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario vía publicidad, analytics… Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.