iComm Box, un sistema todo en uno para la nueva generación de soluciones de monitorización de estado

Con el nuevo sistema iComm Box, los sensores i.Sense pueden integrarse perfectamente en el servicio superwise. El cuadro de mandos de superwise muestra información en tiempo real sobre la vida útil de los componentes conectados a la red, así como recomendaciones de mantenimiento y avisos sobre anomalías. (Fuente: igus GmbH)

El nuevo módulo de comunicación de igus conecta los sensores i.Sense y el servicio inteligente superwise para una monitorización de estado de máquinas y procesos económica, rápida y fiable en tiempo real 

El nuevo iComm Box de igus ayuda a optimizar los procesos operativos y minimiza los tiempos de inactividad. Gracias a este módulo de comunicación, los sensores i.Sense para la monitorización de estado de componentes igus pueden integrarse perfectamente en el servicio de mantenimiento predictivo superwise. Los algoritmos inteligentes proporcionan un análisis detallado del estado de las máquinas y sistemas supervisados, mientras que el cuadro de mandos de superwise muestra información en tiempo real y facilita un seguimiento y control óptimos. Además, con la ventaja clave de que los costes de transmisión de datos ya están incluidos en el precio del producto.

La detención inmediata de una máquina o sistema antes de que un fallo mecánico cause daños costosos es más efectivo cuando la tecnología respalda la supervisión humana. Por este motivo, igus lleva varios años ofreciendo sensores inteligentes de la serie i.Sense, los cuales monitorizan el estado de los componentes móviles de las máquinas ―ya sean cadenas portacables, cables, guías lineales, cojinetes o coronas giratorias― y, en caso de anomalía, se activa de inmediato un mensaje o se realiza una parada automática del sistema para prevenir daños. «El nuevo módulo de comunicación ofrece una opción rentable y sencilla de ampliar la funcionalidad de estos sensores», explica Richard Habering, responsable de los smart plastics de igus. «Este sistema conecta los sensores con el servicio superwise de igus, permitiendo así una transmisión de datos rápida y fiable, y todos los informes se almacenan con los valores medidos en el portal igus i.Cee, por lo que pueden evaluarse posteriormente. Además, algoritmos inteligentes utilizan los datos de los sensores para calcular, por ejemplo, el perfil de movimiento de las cadenas portacables, lo que permite realizar un análisis detallado y hacer predicciones precisas sobre el estado de los componentes. El cuadro de mandos de superwise muestra información en tiempo real sobre la vida útil, recomendaciones de mantenimiento e información sobre anomalías. «Este enfoque asegura la maximización de la vida útil y, al mismo tiempo, minimiza el riesgo de averías», explica Habering.

Rápida recuperación de la inversión con la máxima seguridad

Entre los usuarios potenciales del módulo de comunicación figuran empresas como depuradoras de aguas residuales y cementeras, grúas de contenedores en puertos y la industria manufacturera, que incluye fabricantes de automóviles. La nueva solución permite rentabilizar rápidamente la inversión, ya que optimiza la gestión del mantenimiento y previene costosas paradas. «Un minuto de inactividad del sistema puede llegar a costar hasta 10.000 euros en el sector automotriz. Si con el iComm Box podemos reducir unos segundos, lo cual se logra rápidamente, la inversión ya ha merecido la pena», subraya Habering. El sensor i.Sense EC.P, que mide las fuerzas de tracción y cizallamiento en la cadena portacables, muestra cómo funciona la iComm Box: los valores medidos se transmiten por cable a un módulo de evaluación situado en el armario eléctrico, que puede conectarse al PLC para activar una parada automática del sistema en caso de emergencia, por ejemplo, si hay un desajuste en un carril de guiado. Una novedad es la posibilidad de conectar este módulo al iComm Box mediante un cable adicional. A continuación, el iComm Box envía los datos al cuadro de mandos de superwise a través de la red móvil, cifrados, separados de la red TCP-IP del cliente y, por tanto, con la máxima seguridad. Además, esta transferencia es totalmente gratuita, ya que al adquirir el módulo, el usuario obtiene una tarifa plana de datos por un período de diez años.

Monitorización a cargo de igus

En el cuadro de mandos personalizado, el cliente puede ver en todo momento la vida útil restante de los componentes conectados a la red en forma de valor porcentual, así como conocer el momento idóneo para realizar el próximo mantenimiento. «El cuadro de mandos es intuitivo y fácil de usar, lo que convierte la monitorización en un juego de niños», afirma Habering. Si las empresas siguen sin disponer del tiempo necesario para supervisar los sistemas por sí mismas, igus asume la responsabilidad de las aplicaciones como parte del servicio superwise. El portal i.Cee está directamente conectado al sistema CRM de igus, lo que significa que los técnicos de igus están siempre están al día de todos los informes y reciben automáticamente la tarea correspondiente. Por ejemplo, en caso de parada de una planta, pueden gestionar entregas rápidas y responder de manera proactiva cuando se requiere alguna acción. Esto implica que el cliente ni siquiera necesita revisar el cuadro de mandos. «Con este servicio, reducimos la carga de trabajo de nuestros clientes y, por tanto, incrementamos su productividad durante períodos de escasez de mano de obra cualificada», explica Habering. «Con iComm Box, ofrecemos un sistema todo en uno para que su empresa se encuentre en unas condiciones óptimas para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.».

Compartir esta entrada