IDE entrevista a Rafael Carbonell, Director General de Durst Ibérica después de su participación en Drupa 2024

1. Conozcamos brevemente a Rafael Carbonell

Rafael Carbonell ha desarrollado su carrera profesional en sector industrial desde sus inicios. Tras ocupar puestos de responsabilidad en el entorno multinacional durante los primeros años de profesión en empresas como Zardoya Otis o ACS, comienza su actividad en la industria gráfica y en la comercialización, entre otros, de los equipos fabricados por Durst en 1997.

En el año 2007 inició, juntamente con la matriz del Grupo Durst, la actividad de la filial para España y Portugal, comercializando todos los equipos fabricados por la empresa tirolesa en todos los mercados en los que opera, manteniéndose al frente de la empresa durante todos estos años como director general.

2. Cuéntanos Rafael, ¿Cuál ha sido la participación de Durst en Drupa 2024?

La participación de Durst en Drupa ha sido destacada en esta edición, donde hemos presentado las innovaciones de nuestros equipos para diversos sectores de la industria gráfica: impresión de gran formato, impresión de etiquetas y embalaje flexible, impresión de cartón ondulado e impresión de estuchería. Además, hemos introducido soluciones de software esenciales para atender las necesidades actuales y futuras de la industria.

Nuestra presencia en la feria ha sido integral: como Durst y en asociación con la alemana Koenig & Bauer a través de la joint venture Koenig and Bauer Durst. Esto nos ha permitido demostrar el significativo avance en el desarrollo de nuestras soluciones desde la última edición de Drupa en 2016. También hemos expandido nuestra presencia en mercados donde históricamente no estábamos, como el offset de gran formato y la estuchería.

En Drupa, hemos mostrado cómo nuestras innovaciones no solo cumplen con los estándares actuales más exigentes, sino que también están diseñadas para enfrentar los desafíos futuros de los diferentes mercados y sectores en los que operamos. Este compromiso refuerza nuestra posición como líderes en el sector y subraya nuestro constante impulso hacia la excelencia y la innovación.

3. ¿Cómo habéis percibido la Drupa de este año?

Una concurrida feria con una clara evolución hacía la impresión digital de gran producción, en la que Durst y Koenig & Bauer Durst, demuestran ser una de las alternativas más fuertes en el mercado presente y futuro.

 4. Tras el paso por la feria ¿Cuáles son las tendencias que se perciben en el sector del packaging y el sector gráfico?

Parece claro que, en todos los sectores a los que nos dirigimos, existe ya desde hace algunos años, una tendencia firme hacia la reducción de la tirada media, así como a la necesidad de personalización, dando cada vez más espacio al desarrollo de la impresión digital como respuesta tecnológica a las necesidades actuales y futuras del mercado.

 5. Y en cuanto al mercado español ¿En qué situación se encuentra?

El mercado español se muestra dinámico y decidido, respaldado por programas de ayuda para la regeneración de la industria e inversiones en proyectos de adaptación de los procesos de producción. Estas iniciativas pretenden responder a las necesidades actuales y futuras del mercado, impulsando la digitalización y la sostenibilidad.

Muchas gracias, Rafael, por conceder esta entrevista a IDE.

Compartir esta entrada