¿Sabes que ha sido lo + destacado durante 2024? Parte 1
Indice
Descubre la primera parte de una selección de los temas más destacados durante 2024:
1/ La CNMC propone medidas para acabar con el monopolio en la gestión de los residuos de envases en España.
La CNMC ha analizado la gestión de los residuos de envases destinados al contenedor amarillo —plástico, briks, latas metálicas, etc.— y al de vidrio. En España, el sector históricamente ha funcionado como un monopolio, a diferencia de otros países europeos, por lo que favorecer la competencia es esencial para mejorar su funcionamiento. (E/CNMC/004/21).
2/ El Encuentro empresarial con SCRAPs fue coorganizado por el Cluster de Innovación de Envase y Embalaje junto con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
Aprovechar las sinergias entre los diferentes sistemas de gestión de envases industriales y comerciales, así como garantizar el cumplimiento de la ley de forma eficiente por parte de las empresas que pongan envases en el mercado han sido algunas de las principales conclusiones del primer encuentro empresarial con la presencia de todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) centrados en envases celebrado en Valencia.
3/ Estudio «El packaging en España, la potencia de una industria que apuesta por la sostenibilidad».
La industria española del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio, mostrando una gran fortaleza y dinamismo como sector necesario para la economía real.
4/ En el informe «Plastics – the fast Facts» 2024, Plastics Europe muestra los últimos datos sobre la evolución del ecosistema europeo de los plásticos.
Nuevos datos confirman un descenso más pronunciado en la producción europea de plásticos, mientras la producción de plásticos reciclados cae por primera vez
5/ AIMPLAS realiza los ensayos de tapones de bebidas para que las empresas puedan cumplir con la directiva europea que garantiza su reciclado.
Uno de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente son los tapones de envases de bebidas, por ese motivo, se desarrolló la Directiva Europea 2019/904, que tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos, especialmente en el medio acuático y en la salud humana.
FABRICANTES
6/ Arpal, 30 años contribuyendo a dar una nueva vida al aluminio.
La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL), es una Asociación sin ánimo de lucro que nació en abril de 1994 con el objetivo de promover el reciclado de los envases de aluminio y alcanzar las tasas de reciclado requeridas por la legislación española.
7/ Bitmakers conmemoró su 40 aniversario, destacándose como el referente en soluciones de automatización industrial.
En 2024, Bitmakers conmemora su 40 aniversario, destacándose como el referente en soluciones de automatización industrial. Desde su fundación en 1984, la empresa ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose con un equipo de más de 85 personas y 10 delegaciones en toda España.
8/ igus está llevando a cabo una importante expansión internacional que incluirá la construcción en España de sus nuevas instalaciones de Vilanova i la Geltrú.
igus, empresa referente en plásticos técnicos para todo tipo de movimiento, está llevando a cabo una importante expansión internacional que incluirá la construcción de grandes sedes y almacenes en mercados de gran potencial como son España, China, Italia, Japón, Turquía, Polonia y Taiwán.
9/Automatización para pequeñas y medianas empresas con KUKA
Con KUKA la automatización en pequeñas y medianas empresas (PYME’s) es posible. Gracias a nuestra experiencia hemos desarrollado aplicaciones flexibles, fáciles de usar y al alcance de todos.
10/ Inkjet o tóner: cómo elegir un sistema de impresión digital de etiquetas.
Julie Cross, DP Technical Director de Domino Printing Sciences (Domino), profundiza en ambas tecnologías.
11/ STADLER cierra el año con un elevado número de nuevos proyectos para el tratamiento de residuos en España y en Portugal.
Con el año 2024 llegando a su fin, STADLER Anlagenbau GmbH, junto a su filial española STADLER Selecciona, han consolidado su posición como líder mundial en la planificación, producción, montaje y clasificación de plantas de reciclaje llave en mano.