Sexto Índice Lácteo de Tetra Pak
Este estudio destaca el aumento de la demanda de batidos listos para beber, impulsado por consumidores preocupados por la salud y el sabor
Un nuevo estudio de Tetra Pak®, líder mundial en proceso y envasado de alimentos, prevé que el consumo de batidos en todo el mundo crezca más del doble con respecto a la tasa de leche entre los años 2012 y 2015, ya que los consumidores están volviendo más a los batidos sabrosos, nutritivos y con cómodos envases como alternativa a otras bebidas, lo que representa mayores oportunidades para incrementar la rentabilidad de las industrias lácteas.Se espera que el batido, segundo producto lácteo líquido más consumido después de la leche, obtenga una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 4.1% entre 2012 y 2015, aumentando de 17.000 millones de litros a 19.200 millones de litros. Los países en desarrollo se regirán por la mayor demanda de sabores y productos nuevos centrados en la salud. Se prevé que la leche crezca alrededor de un 1.7% (TCAC) durante el mismo periodo –de 208.500 millones de litros en 2012 a 219.500 millones en 2015- , ya que como señala el estudio llevado a cabo por Tetra Pak, la demanda total de productos lácteos líquidos se incrementará cerca de un 2.4%, de 280.300 millones de litros a 301.300 millones durante el mismo periodo.
“Puesto que la leche es cada vez más una materia prima, los batidos ofrecen a las empresas lácteas una oportunidad para añadir valor, no sólo a los consumidores, sino también al balance de la industria” afirma Dennis Jönsson, Presidente y CEO de Tetra Pak. “Con los sabores, la cantidad y la formulación adecuada, los batidos pueden satisfacer una amplia gama de necesidades en el ámbito de la salud, la nutrición y estilo de vida.”
Tetra Pak ha identificado cuatro factores que impulsan el crecimiento del consumo de batidos: en primer lugar, el deseo de alimentos nutritivos y saludables, que están animando a los consumidores, especialmente en los países en desarrollo, a volver a los productos lácteos ricos en nutrientes; en segundo lugar, la urbanización, una mayor prosperidad y el ritmo de vida moderna, han hecho que aumente el consumo de batidos para llevar en cómodos envases individuales. En tercer lugar, los consumidores están deseosos de probar nuevos alimentos y bebidas, y los batidos están bien posicionados para satisfacer esta necesidad; y en cuarto y último lugar, los consumidores buscan disfrutar de la experiencia de comer y beber como un mecanismo de escape de la rutina diaria en tiempos de incertidumbre económica.
“En tiempos difíciles, a la gente no le importa gastar un poco más en pequeños caprichos, aún aunque tengan que hacer un mayor sacrificio” según Libby Costin, Director General del Portfolio Mundial de Tetra Pak.
Aunque el consumo de batidos es todavía bajo en comparación con otras bebidas como los refrescos con gas, la percepción positiva de los consumidores sobre los beneficios de la leche sobre la salud, está creando oportunidades que aumentan de forma significativa el consumo de batidos, según Tetra Pak. De este modo, se espera que la tasa de crecimiento para el consumo de batidos sea más del triple que en los refrescos con gas entre 2012-2015; un periodo en el que estas bebidas carbonatadas podrían crecer alrededor de un 1.3% (TCAC) en comparación con el estimado 4.1% (TCAC) de los batidos.
A pesar de que los consumidores tradicionales son en su mayoría niños, Tetra Pak ve posible llegar al público adolescente y adulto, logrando que los valores del consumo de batidos no sólo se centren en el sabor sino también en la salud.
«Para los consumidores que no están dispuestos a renunciar al sabor, la salud o la comodidad, el batido está demostrando ser una alternativa cada vez más popular a otras bebidas», afirma Jönsson.
Mientras que hay previsión de aumento de la demanda de batidos en todo el mundo, esta demanda en los países en desarrollo, particularmente en Asia y América Latina, superará a la de los países desarrollados de América del Norte y Europa, destacando a las economías emergentes como los motores de crecimiento de la industria láctea.
De hecho, siete de los 10 mayores consumidores de leche son países en desarrollo, según muestra el estudio de Tetra Pak. China es el mayor consumidor en todo el mundo seguido por Estados Unidos e India. El incremento de demanda de batidos entre 2009 y 2012 estuvo impulsado principalmente por los países emergentes: Brasil, China, India e Indonesia.
Se espera que esta tendencia continúe entre 2012 y 2015, ya que los países en desarrollo supusieron un 66% del consumo de batidos en 2012; un porcentaje que podría alcanzar el 69% para 2015. En China, en el Sur, y en el Sudeste de Asia se consume más de la mitad de los batidos del mundo. De hecho, sólo en seis países asiáticos – China, India, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia- se consumen el 47% de los batidos del mundo, según Tetra Pak.
Los envases de cartón se han convertido en la forma normal de envasado de los batidos, como señala el informe del líder mundial en proceso y envasado de alimentos. En 2012 se alcanzó la cifra de un 62% de envases de batidos listos para beber, que partía de un 57% en 2009, y se espera que aumente por encima del 64% en 2015, con una previsión del 81% del consumo de batidos listos para beber en envases individuales.
www.tetrapak.es