Tendencias en Packaging Cosmético 2025: Funcionalidad y personalización en Cada Envase

Con el inicio de 2025, el sector de la cosmética y la parafarmacia enfrenta el desafío de unir diseño, sostenibilidad e innovación en sus envases. ¿Qué tendencias dominarán este mercado en constante evolución? En IDE entrevistamos a Remei Farreras, responsable del departamento comercial de METPLAS, empresa líder en la producción y decoración de envases plásticos en España con más de 40 años de experiencia. Desde tarros de crema hasta envases espumadores, METPLAS ofrece soluciones que no solo son funcionales, sino también atractivas y personalizables.

Vayamos a la entrevista.

1. Remei, ¿Cuáles son los tipos de envase más vendidos de METPLAS?

Mucho depende del producto que se vaya a envasar y de su canal de ventas. No podemos generalizar en un solo tipo de envase, puesto que depende de la textura y de la aplicación que tendrá el producto a contener, así como del posicionamiento de la marca. No es lo mismo un líquido que un sérum, un gel o una crema, ni si es un producto facial, capilar o corporal; ni por supuesto si su canal de venta es retail, con todas sus opciones (mass market, farmacia, droguería-perfumería, peluquería, etc), o bien online. Sin duda, en nuestro caso, podemos decir que los tarros para cremas siguen teniendo un gran peso y, para productos líquidos, los envases dosificadores en textura espuma son muy apreciados para productos faciales y capilares.

2. Muchas empresas necesitan ser muy eficientes en su logística ¿Cuáles son los envases que pesan menos o que mejor se apilan para su transporte?

Los envases de plástico son ligeros, lo que ayuda a reducir la huella de carbono en su transporte. En el caso de los envases espumadores que suministramos, al mezclar aire con el producto para producir la espuma, no necesitan volúmenes grandes, puesto que el producto cunde mucho. Al reducir el tamaño del envase también se reduce el coste de su transporte y por consiguiente su huella de carbono.

3. ¿Qué ventajas ofrece el material con el que están hechos?

Los envases que suministramos son de plástico, material ligero y que puede soportar eventuales caídas sin rotura. Dentro de la gama de materiales plásticos que utilizamos, los hay más o menos flexibles, en función del envase y su forma de fabricación; la flexibilidad permite una mejor restitución del producto. Además, estamos empezando a utilizar en casos puntuales materiales plásticos de origen vegetal para reducir el uso de materiales fósiles.

4.  ¿A qué sector pertenecen las empresas que más os compran? De cosmética, de parafarmacia, facial…

Mayoritariamente son empresas fabricantes de productos cosméticos, sobre todo faciales, aunque también muchos capilares. En cuanto al canal de venta, la mayoría son del canal dermofarmacia, aunque también a través de canales especializados (perfumerías, peluquerías, esteticistas, herboristerías, …).

5.  ¿Podrías comentarnos un caso de éxito reciente?

Si, estamos muy contentos de que uno de nuestros clientes de exportación que está posicionado en el sector pharma, se ha decidido por uno de nuestros tarros estándar para su nueva gama.

 6. ¿Cuál consideras que es vuestro punto fuerte como empresa?

Diría que nuestro punto fuerte es que ofrecemos tanto una amplia variedad de soluciones estándar de envases, como personalizables según los requerimientos de cada marca. Además, acompañamos a las empresas en todo el proceso de creación, desde la elección del envase hasta su entrega final con el acabado deseado. Ponemos al cliente en el centro, escuchando sus necesidades para dar con la mejor solución a su necesidad de Packaging. Ponemos a disposición de las marcas nuestros saber hacer y entrega por el cliente, por ello nos encantaría que contaran con nosotros para exponernos su próxima necesidad de envases cosméticos.

Muchas gracias Remei por esta información tan valiosa sobre los productos que ofrecéis para el sector cosmético, de hecho, estuvisteis presentes en la pasada edición de EMPACK en Madrid generando mucho interés en vuestro stand por la variedad de vuestros productos expuestos.

En conclusión: El futuro del packaging en cosmética y parafarmacia ya está aquí: sostenible, personalizado y enfocado en la funcionalidad. En METPLAS, están preparados para acompañar a las marcas en este viaje hacia la innovación. Si tu empresa busca soluciones de envases que combinen calidad y diseño, ¡este es el momento de dar el siguiente paso!

¡Contacta con ellos!

Share this post