TOMRA Recycling mostró sus soluciones más avanzadas en la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR)

TOMRA Recycling, líder en diseño y producción de tecnologías de clasificación basadas en sensores para el sector mundial del reciclaje y del tratamiento de residuos, acudió a la 8ª edición de SRR, celebrada del 18 al 20 de junio de 2024 en IFEMA (Madrid) donde presentó sus últimos lanzamientos. La SRR, feria promovida por la Federación Española del Reciclaje (FER) es considerada la muestra más importante a nivel nacional y este año abanderó el lema “Generando recursos. Generando futuro».

La SRR 2024 logró reunir de nuevo a los principales promotores del impulso hacia una economía circular y hacia el cuidado del Medioambiente. Asimismo, se exhibieron las soluciones más punteras para lograrlo. Obviamente, TOMRA no quiso perderse esta cita ineludible.

El 19 de junio, el equipo de TOMRA Recycling Sorting, liderado por Judit Jansana, directora general de TOMRA Sorting para España y Portugal, organizó un evento con la prensa. Fue la ocasión perfecta para presentar la situación del mercado, las oportunidades existentes y los retos del sector.

En estos tiempos donde la inestabilidad de los mercados y de la situación mundial es nuestra nueva normalidad, las grandes marcas ajustan sus estrategias y sus agendas sobre sostenibilidad y descarbonización. El reto es aún mayor para el sector del reciclaje y de la recuperación que busca mantener su nivel de competitividad. Para ello, tanto la flexibilidad como la resilencia son los valores principales a reforzar. Desde TOMRA, nos esforzamos para dar a nuestros clientes soluciones de clasificación dotadas con las más avanzadas tecnologías que les permitan alcanzar los mayores niveles de pureza y eficiencia. Se trata de equipos configurables de forma flexible con los que pueden afrontar los nuevos cambios legislativos tanto a nivel europeo como nacional. En Europa nuestros clientes deben hacer frente al nuevo Reglamento sobre el traslado de residuos; el nuevo Reglamento de Envases que próximamente será ratificado y en España específicamente la Ley de residuos aprobada en 2022. Tampoco podemos perder de vista el nuevo Reglamento europeo de plástico reciclado en contacto con alimentos del 2022 que abrió la puerta al reciclaje de otros plásticos más allá del PET. A pesar de esta compleja situación normativa, en TOMRA somos optimistas. Seguimos creyendo en un futuro prometedor para el sector, especialmente para aquellos que consigan adaptarse a los continuos cambios”, afirmó Judit Jansana.

Asimismo, los asistentes conocieron de primera mano las últimas novedades de la empresa antes de disfrutar de un rato distendido para debatir lo presentado.

AUTOSORT® PULSE: clasificación de aleaciones de aluminio como nunca se había visto antes

Eduardo Morán, Sales Manager Metal para Iberia e Italia, comentó las ventajas de AUTOSORT® PULSE, un equipo diseñado para la clasificación de aleaciones de aluminio que incluye espectroscopia de plasma inducido por láser (LIBS) dinámica, redefine los estándares de la industria y facilita el camino para la producción de aluminio verde de alta calidad. Además, debido a su función de singularización de objetos basada en inteligencia artificial, puede separar con total precisión tanto objetos superpuestos como adyacentes lo que maximiza su rendimiento.

Estamos encantados por la gran acogida que está teniendo este último desarrollo de TOMRA, tanto en el sector del reciclaje de aluminio como por las mismas fundiciones de aluminio. A pesar de la incertidumbre actual, una cosa está clara: necesitamos producir aluminio reciclado de alta calidad para ayudar a la descarbonización del sector metalúrgico que es, sin duda, un gran reto para los fundidores de aluminio primario y secundario. Nuestro LIBS dinámico permite procesar altas producciones con altos rendimientos e impresionantes resultados”, explicó Eduardo Morán.

INNOSORT™ FLAKE: clasificación puntera de escamas

Ernesto Olvera, Area Sales Manager para Iberia, se encargó de presentar INNOSORT™ FLAKE, clave para la clasificación de escamas de plástico. Destacó cómo este equipo asegura un rendimiento insuperable en la clasificación de escamas, incluso con material de entrada muy contaminado. Gracias a sus características mejoradas, permite la clasificación simultánea de escamas por polímero, color y transparencia. Una nueva generación fue lanzada en noviembre de 2023, ya está permitiendo a clientes de todo el mundo recuperar más materiales reciclables a partir de una amplia gama de flujos de residuos y a maximizar el rendimiento de su proceso.

GAINnext™: la IA a disposición de la clasificación de plásticos de uso alimentario

Ernesto Olvera también profundizó en la estrella de la feria, el nuevo GAINnext™ de TOMRA. Esta tecnología de Deep learning basada en IA disponible como complemento para sus equipos AUTOSORT®. Con ella, ahora es posible separar los plásticos PET, PP y PEAD de uso alimentario de los que no lo son a gran escala con un excepcional nivel de pureza de más del 95 %.

Este gran avance es la consecuencia de los cambios en la legislación de la UE que regula los residuos de envases y los materiales plásticos reciclados de uso alimentario y la prueba de la inversión en nuevos desarrollos de TOMRA. Ya que, a pesar de que hace décadas que la compañía utiliza IA para mejorar el rendimiento de la clasificación, GAINnext™ va un paso más allá y consolida a TOMRA como pionera en la transformación del reciclaje basado en IA.

TOMRA Insight y PolyPerception: el poder de los datos para la optimización del proceso

Ernesto Olvera concluyó su presentación con TOMRA Insight, la plataforma de análisis de datos basada en la nube que logra una optimización basada en datos de los procesos de clasificación mediante una supervisión en tiempo casi real. Gracias a la disponibilidad de los datos críticos, en cualquier lugar y en cualquier momento, es posible anticiparse a los problemas operativos y a las futuras necesidades de mantenimiento, así como mantener toda la línea de clasificación bajo control.

“Los nuevos desarrollos de TOMRA para el mundo de los plásticos, como es la última generación de INNOSORT™ FLAKE junto con las nuevas aplicaciones con inteligencia artificial GAINnext™, inciden en los aspectos más críticos demandados por el mercado de hoy y de mañana: alcanzar los más altos niveles de pureza y separar -a gran escala- no sólo plásticos PET, sino también PP y PEAD entre plásticos de uso alimentario y no alimentario”. Afirmó Ernesto Olvera. Y, avanzó: “Pronto tendremos más desarrollos en esta línea”.

No hay que olvidar las ventajas de monitorización que ofrecemos con el tándem TOMRA Insight y Polyperception. Se trata de soluciones idóneas para aquellos recicladores trabajando 24/7 que serán capaces de monitorizar su proceso en tiempo real, pudiendo actuar rápidamente frente a desviaciones tanto en calidad como en rendimiento”, aclaró Ernesto Olvera.

Tomó la palabra Margarida Gonçalves, Operations Analyst para España y Portugal, quien explicó a los presentes el sistema de supervisión integral del flujo de residuos en tiempo real de PolyPerception.

Y es que TOMRA ha adquirido una participación del 25 % en PolyPerception. Esta start-up pionera ofrece un innovador sistema de supervisión del flujo de residuos basada en IA. Para ello se miden los datos en puntos clave durante el proceso de clasificación. Los operadores de plantas de clasificación pueden así evaluar continuamente la calidad de los flujos clasificados y la pérdida de material bueno en el flujo residual para tomar decisiones basadas en datos. Sin duda esto redunda en una mejora de la trazabilidad y la transparencia del proceso.

La tecnología también funciona como un sistema de cumplimiento automatizado, capaz de garantizar el cumplimiento de la estricta normativa que regula el reciclaje de plásticos de uso alimentario, así como la normativa local.

Este mismo contenido lo desarrolló Margarida Gonçalves un poco más tarde, el mimo miércoles 19, en la zona de conferencias de SRR para un público más amplio con actores del sector.

Compartir esta entrada