IDE entrevista a Willi Stadler, CEO of STADLER, la multinacional alemana especializada en planificación, producción y montaje de plantas de reciclaje

Con motivo de la reciente participación de STADLER en IFAT (13 -17 de mayo de 2024), la feria líder mundial en tecnologías medioambientales dedicada a mostrar las innovaciones en los campos de la gestión del agua, las aguas residuales, los residuos y las materias primas, hemos querido hacerle unas preguntas a Willi Stadler, CEO de la compañía.

1/ Sr. Stadler ¿Cuáles son los objetivos que persigue STADLER para los próximos años?

Nuestra filosofía fundamental es estar cerca del cliente, del producto y del empleado. Estar cerca del cliente implica entablar conversaciones para aportar valor añadido, como ofrecer nuevas máquinas o productos. Estar cerca del producto significa mantener una alta calidad constante y mejorar continuamente tanto el producto como nuestra tecnología. La cercanía con el empleado fomenta un ambiente empresarial positivo y garantiza una plantilla altamente motivada.

A nivel general, nuestros objetivos incluyen:

– Incrementar de forma sostenida tanto la facturación como el beneficio.

– Invertir fuertemente en digitalización, nuevos mercados y nuevos productos.

– Contribuir a hacer del mundo un lugar mejor y más sostenible.

En la rueda de prensa que STADLER celebró durante IFAT también comentaron que la compañía está centrada en el avance de la economía circular, el aprovechamiento de las soluciones digitales y la continuación de su programa de investigación en su búsqueda constante de nuevas formas de impulsar la evolución de la industria del reciclaje. Si quiere saber más sobre esto y ver las fotos de su stand puedes leer esta noticia:

https://ide-e.com/stadler-perfila-su-estrategia-de-futuro-y-presenta-sus-ultimas-innovaciones-en-ifat/

2/ Y por último, Sr. Stadler ¿Qué responsabilidad siente al ser CEO de la compañía?

En primer lugar, siento una gran responsabilidad hacia los 600 empleados y sus familias. Confían en mí y en nuestros equipos directivos para garantizarles un lugar de trabajo seguro en un ambiente agradable.

Además, soy responsable de la dirección estratégica general y la gestión de una organización. Como director ejecutivo, debo garantizar la rentabilidad, el crecimiento y el cumplimiento de la legislación y regulación de la empresa y, al mismo tiempo, fomentar una cultura empresarial positiva.

Les deseamos que sigan cosechando muchos éxitos como hasta ahora y trabajando por generar una economía circular beneficiosa para nuestro planeta.

Muchas gracias por concedernos esta entrevista.

Compartir esta entrada